Será necesario mantenerse firme en las barreras de seguridad y la limpieza para continuar la lucha contra el coronavirus
Empresas de limpieza te aporta unas recomendaciones para seguir con la correcta limpieza contra el virus COVID-19:
No confundas la limpieza y la desinfección
La limpieza y la desinfección son dos acciones diferentes y complementarias que no deben confundirse.
Limpiar es hacer limpio, deshaciéndose de todo lo que ensucia, contamina, empaña. La limpieza se refiere a la eliminación de suciedad, manchas, polvo, gérmenes e impurezas de las superficies. Elimina los gérmenes mecánicamente, reduce su número y por lo tanto también el riesgo de propagación de infecciones.
La desinfección es la operación, con resultados temporales, para eliminar o matar microorganismos y/o inactivar virus indeseables transportados por medios inertes contaminados, dependiendo de los objetivos fijados. La desinfección se refiere al uso de productos químicos para matar los gérmenes en las superficies. La desinfección no necesariamente limpia las superficies sucias o las manchas, sino que mata los gérmenes o los virus.
Primero limpia, luego desinfecta
Si quieres combatir el coronavirus en casa, la limpieza y la desinfección son complementarias.
Los productos de limpieza y desinfectantes comúnmente usados como la lejía, etanol al 70% son efectivos contra el COVID-19. Además de la limpieza regular, las superficies que se tocan frecuentemente con las manos deben limpiarse y desinfectarse dos veces al día, especialmente cuando están visiblemente sucias.
Presta atención al orden en que limpias: primero limpia y luego desinfecta. Y si mantiene el hogar regularmente, observa las reglas de higiene y tu casa no es un lugar de paso, no es necesario desinfectar la vivienda permanentemente.
Un médico profesional nos dice: si las manos de una persona están sucias, el gel no podrá eliminar la suciedad y los gérmenes microbianos que se encuentran entre la piel de las manos y la suciedad que no se ha eliminado. Sólo lavarse las manos con agua y jabón atrapará el virus en la espuma y lo eliminará.
Las soluciones hidro alcohólicas y los geles son preferibles en ausencia de un punto de agua disponible o para perfeccionar una limpieza con agua jabonosa. Por lo tanto, en casa, prefiera el agua y el jabón a los geles hidro alcohólicos.
¿Y cómo se limpia el aire de una vivienda?
Vivir alejados del covid-19 no significa vivir con las ventanas y las persianas cerradas. Al contrario, para renovar y limpiar el aire que respiramos en nuestras casas, necesitamos ventilar todas las habitaciones durante al menos 15 minutos, dos veces al día.
Con el regreso del buen tiempo, no duden en vivir con las ventanas abiertas.
¿Cómo actúan el jabón y los detergentes sobre el coronavirus?
Para reproducirse, el virus necesita infectar células vivas. El coronavirus está rodeado por una corona lipídica.
En contacto con el coronavirus, los surfactantes del jabón se adhieren a la envoltura lipídica del virus, desgarrando la membrana que se dispersa al enjuagar.
El coronavirus se descompone por esta acción y ya no puede penetrar en ninguna célula. Es un efecto mecánico: el jabón atrapa el virus en la espuma, que se elimina con agua.
¿Por qué la lejía es efectiva contra el coronavirus?
La lejía destruye bacterias, virus u hongos muy rápidamente. La lejía resulta ser hipoclorito de sodio, es decir, cloro disuelto en una solución de potasa.
Según la concentración y el tiempo de contacto, la lejía se convierte en bactericida, esporicida, fungicida o virucida, es decir, en un destructor de virus.
¿Cómo funciona? Cuando entra en contacto con una superficie, la lejía libera cloro que es capaz de inactivar el ácido nucleico que permite que un virus se multiplique.
La lejía es, por lo tanto, un formidable viricida capaz de matar a la gran mayoría de los microorganismos, incluyendo el coronavirus que tanto nos preocupa en este momento.
Pero también hay otros desinfectantes químicos que pueden matar los virus, como el etanol al 75% que se encuentra en los geles hidroalcohólicos, el ácido peracético o el cloroformo.
Se recomienda desinfectantes químicos que pueden matar el COVID-19 en superficies como el cloro, los disolventes, el 75% de etanol.
La lejía debe usarse diluida
Mira en la etiqueta de tu botella para ver cuál es la concentración. La lejía con una concentración del 2,6% de cloro activo debe ser mezclada con 1 litro de agua fría. Limpia las superficies y los objetos, deja pasar unos 5 minutos y enjágualos con agua.
¿Por qué la lejía no es el desinfectante milagroso en casa?
En estos tiempos de epidemia, las virtudes de la lejía son innegables para matar el coronavirus. Generalizado, es más económico, al alcance del mayor número de personas.
Pero aun así hay que tomar precauciones, que no son necesariamente conocidas.
- No diluyas la lejía en agua caliente: no sólo perdería su eficacia, sino que una reacción química podría causar la formación de derivados clorados muy tóxicos para la piel, las mucosas, los bronquios o los ojos. de tus hijos o de los que le rodean!
- No mezcles la lejía con un ácido, como el vinagre blanco: la mezcla puede generar gases irritantes y tóxicos para las vías respiratorias y los ojos. Si te encuentras en esta situación: evacúe el área inmediatamente y si te sientes enfermo, llame a Centro tu Centro de Salud.
- La orina también es un ácido: si viertes lejía en el inodoro, asegúrate de que no haya rastros de orina antes de verterla. Las mismas precauciones deben tomarse con los suavizantes: ¡no los mezclen con la lejía!
- La lejía contamina el medio ambiente: el cloro contenido en la lejía es perjudicial para el medio ambiente. Una vez evaporado en el aire, se combina con otras sustancias para formar cócteles de organoclorados, que son muy persistentes en el aire, el agua y el suelo. Por lo tanto, ventila bien tu hogar cuando uses lejía.